Las heladas y los friajes son fenómenos climáticos extremos que afectan gravemente a las comunidades altoandinas y amazónicas del Perú, poniendo en riesgo la salud, la alimentación, la vivienda y la economía local. Actualmente, la respuesta del Estado suele ser tardía y se apoya en herramientas estáticas, lo que limita la prevención. Esta propuesta plantea el uso de inteligencia artificial para anticipar y reducir los impactos de estos eventos. A través del análisis de información climática, social y económica, se identificarán las zonas más vulnerables y se elaborará un índice que permita priorizar acciones. Los resultados se mostrarán en mapas y en una plataforma digital que facilite la toma de decisiones. Además, se propondrán lineamientos para políticas públicas en salud, vivienda y agricultura orientadas a la prevención. Con este enfoque, se busca pasar de la reacción a la anticipación, fortaleciendo la resiliencia frente al cambio climático y protegiendo a las poblaciones más afectadas.
Vicedecano de Ingeniería de la Información, profesor investigador a tiempo completo del Departamento Académico de Ingeniería…