Delincuencia venezolana no ha logrado tomar control de cárceles peruanas gracias al INPE

Miércoles 23 de julio de 2025 En el programa Al Final Del Día de Canal N, el investigador del CIUP, José Luis Pérez Guadalupe señaló que la expansión del Tren de Aragua responde a políticas fallidas del Estado venezolano, como la entrega de cárceles a bandas criminales. Accede a la entrevista completa aquí.

“Una oportunidad para ampliar nuestra conexión con Asia” por Mercedes Aráoz

En su columna de opinión para El Comercio, la investigadora y profesora de la Universidad del Pacífico, Mercedes Aráoz sostiene que en un contexto global de alta incertidumbre, es una buena noticia que el Perú haya firmado un acuerdo de asociación económica integral (CEPA) con Indonesia. Representa una apuesta estratégica para diversificar mercados y posicionarnos en el Sudeste Asiático, región que concentra las economías más dinámicas del mundo.

Carlos Casas: “Si el tema de la inseguridad se soluciona, los precios van a bajar”

En diálogo con Exitosa, el investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, Carlos Casas, indicó que la inseguridad ciudadana afecta el precio de diversos productos, afectando la canasta básica familiar. Además, señaló que el costo de vida en el Perú es alto, a comparación de otros países de la región.

Carlos Casas: “La responsabilidad del gobierno saliente es dejar en orden”

En una entrevista para “Mesa de Prensa” de Canal N, Carlos Casas, investigador del CIUP, advirtió que el gobierno debe priorizar la estabilidad fiscal y dejar la economía ordenada para la próxima gestión. Criticó el incremento del gasto corriente, la falta de reestructuración de Petroperú y el deterioro de la eficiencia del gasto público. También alertó sobre el impacto de decisiones populistas en un año pre electoral. Señaló que, aunque el ciudadano común no lo perciba, la sostenibilidad fiscal es clave para evitar futuras crisis.