Este trabajo propone una política pública para dinamizar el ecosistema nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el Perú, con énfasis en MIPYME, mujeres y cadenas de valor productivas. El análisis parte de un contexto global de desaceleración de la I+D y de un ecosistema nacional concentrado en Lima y en grandes empresas, lo que limita la inclusión y el impacto territorial. Se identifican barreras estructurales como la baja inversión, la débil articulación entre conocimiento y producción, y la brecha de género en CTI. La propuesta plantea cuatro objetivos: fortalecer capacidades humanas especializadas, potenciar la innovación en MIPYME, promover el liderazgo femenino y articular la CTI con cadenas regionales y nacionales. A través de revisión de experiencias internacionales y entrevistas a actores clave, se construye un marco de acción orientado a generar valor público mediante mayor productividad, reducción de desigualdades y consolidación de la gobernanza del ecosistema.

Larios-Francia, Patricia

Profesora del Departamento Académico de Administración y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del…